IMPACTO EN COMUNIDADES

Nuestra principal estrategia de sostenibilidad es apostar por fibras y materiales textiles sostenibles. Buscamos limitar los químicos/colorantes nocivos, reduciendo el uso de energía/agua y el desperdicio, teniendo opciones de bajo impacto junto con nuestra lycra bahía reciclada obtenida de poliéster reciclado de botellas PET. También somos una marca de moda lenta sin exagerar con nuestra producción, incluso algunas prendas en Colombiamoda o en nuestra tienda virtual tendrán que ser compradas por pre-order. Nuestro proceso de estampacion digital aporta igualmente a la sostenibilidad de Acquerello y sus telas, por medio de calor y presión necesitando muy poca agua. Al reducir el consumo de agua, también se reduce el volumen de aguas residuales enviadas a las plantas de tratamiento y, en consecuencia, las emisiones de carbono (alrededor del 40%) que se liberan en los procesos de limpieza de estas aguas.

Stand V006

Caja de madera

NIVEL 3

Aleta como marca responsable escoge aliados que tienen la sostenibilidad como pilar estratégico en su propuesta de valor. Propendemos por crear valor a nuestros consumidores de manera sostenible y para ellos nos basamos en prácticas de disminución de impacto ambiental como producción con ahorro energético, insumos ecoamigables y reciclados. Contamos con certificado internacional WRAP – Worldwide Responsible Accredited Production. Creemos en dejar huella en la sociedad, por lo que la equidad de género y la inclusión son valores que vivimos con nuestros colaboradores.

Stand BL178

Blanco

Nivel 3

CINCOR Empresa líder en el desarrollo y producción de artículos en cuero en el segmento de marroquinería y accesorios, esta comprometida a mitigar los impactos negativos ambientales generados por el desarrollo de la actividad y procesos del negocio. Así mismo, fortalecer las actividades que aportan valor y contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Es nuestra responsabilidad medir y controlar el impacto ambiental y en trabajo conjunto de un profesional garantizar el mejoramiento continuo hacia el liderazgo ambiental.

Stand RJ002

Rojo

Nivel 3

En ENIGMA buscamos impactar positivamente la sociedad, creemos que la educación es la forma de lograr un cambio en la realidad de muchas familias, por esto brindamos oportunidades en los barrios más necesitados de Colombia, además contamos con un equipo diverso e inclusivo, contamos con diseños atemporales y brindamos opciones de restaurar y potencializar los productos a lo largo del tiempo.

Stand M010

Gran Salón

Nivel 3

GUZO es una marca de moda, emergente, originaria de la costa caribe colombiana, que ha sembrado sus bases en principios de sostenibilidad, su accionar se ha enfocado en tres pilares como son el ambiental, social, cultural y patrimonial. Dentro del plano ambiental la marca procura generar piezas atemporales, duraderas, enmarcadas en el “slow fashion”. En el plano social promovemos el “comercio justo”, con una política de contratación del 80% mujeres para disminuir la desigualdad laboral entre géneros y en lo cultural y patrimonial tenemos como misión buscar, explorar y aplicar artes, saberes y oficios de nuestro país en propuestas de diseño, procurando el rescate, reconocimiento y trascendencia de los mismos.

Stand V062

Caja de madera

Nivel 2

MANIFIESTA es un negocio social que se constituye como alternativa para aportar a la reincorporación de los exguerrilleros que en 2016 dejaron las armas. Integra en su cadena de producción a firmantes de paz y víctimas del conflicto, por medio de una alianza solidaria, donde priorizan el trabajo digno, la toma de decisiones conjuntas y la participación en las utilidades de quienes hacen parte de este proyecto. Buscamos Visibilizar las historias de quienes hacen la ropa, promoviendo la moda como un escenario de participación, liderazgo y conciencia, por lo que también, han desarrollado PAZarelas llevando su mensaje, porque cada prenda cuenta una historia.
Trabajamos en territorios afectados por el conflicto armado, especialmente en el Espacio de Reincorporación de Excombatientes de las FARC en Icononzo, Tolima desde hace 3 años.

Stand M006

Gran Salón

Nivel 3

Nuestra empresa aporta y se compromete con el cuidado del medio ambiente, del impacto negativo que nuestros desechos provocan en nuestros recursos renovables, por tal razón hemos decido incorporar en nuestro portafolio productos sostenibles, dándole una segunda oportunidad a lo que es desechado y así reducir por ahora en un pequeño porcentaje la basura que llega a los vertederos. Por ahora tenemos dos productos, el primero usamos las tapitas de las latas y reutilización de telas o retazos sobrantes proveniente de la confección de ropa. A futuro esperamos ampliar esta línea en nuestro portafolio con más productos innovadores que ayuden al medio ambiente, productos sostenibles, únicos, de calidad y exclusivos para nuestros clientes.

Stand M004

Gran Salón

Nivel 3

En ZORRO GRIS buscamos tener producción responsable, generar empleo y cuidar el medio ambiente. Siempre hemos trabajamos de la mano de todos nuestros colaboradores. Teniendo una relación directa con ellos logramos garantizar: pagos justos, ahorro de recursos, condiciones laborales dignas. Tenemos 3 aspectos fundamentales para la minimización del impacto ambiental: la edición limitada, el uso de materiales eco amigables y duraderos textiles reciclados y la atemporalidad.
La Atemporalidad como pilar de sostenibilidad: Diseñamos desde la atemporalidad proponiendo prendas versátiles que no corresponden a una tendencia, sino que por el contrario siempre proponemos colecciones que estarán siempre vigentes.

Stand V102

Caja de madera

Nivel 3

Ástura, nacemos en el 2016 con el propósito de crear disrupción en piezas de diseño de lujo artesanal, a través de la Marroquinería y Sombrerería buscando rescatar y fortalecer culturas ancestrales donde le apostamos a los detalles y la magia de CO-CREAR país junto a nuestros Arte-Sanos para así, ayudarles a nuestros Ástulovers a extender el ARTE de su personalidad. SOMOS ARTE HECHO ALM.

Stand AZ022

Azul

Nivel 3

El compromiso social y ambiental hace parte intrínseca de nuestra marca. Nacimos con el objetivo de trabajar estrechamente con artesanos indígenas y comunidades vulnerables, con el fin de promover, preservar y visibilizar las tradiciones culturales y rescatar el valor de lo hecjo a mano. Creemos en el fair trade y por eso buscamos el empoderamiento económico de estos grupos. Además, nuestro enfoque en el comercio justo y la producción ética asegura condiciones laborales justas y respetuosas para todos los artesanos con los que trabajamos. A través de estas prácticas, logramos crear prendas únicas y de alta calidad, mientras generamos un impacto positivo en las vidas de quienes las elaboran. El ciclo de vida de nuestras prendas está diseñado para pasarse de generación en generación. Creemos que la moda puede ser un agente de cambio social y ambiental positivo!

Stand M012

Gran salón

Nivel 2

Apostamos por ver más allá de un producto. Nuestra visión está en crear historias, en lograr que cada colección tenga propósito. Así los productos se transforman en el medio y no en el fin. Queremos impactar desde la conservación ambiental, con procesos sostenibles y materiales reciclados, y desde causas sociales cómo limpiar playas o llevar vasos de leche a niños con hambre. Al final, cada marco cuenta una historia de sostenibilidad.

Stand V096

Caja de madera

Nivel 3

Mopa es una marca sostenible con identidad ancestral, fusionamos tejidos hechos a mano por las comunidades originarias de nuestra región y prendas con estructuras contemporáneas. Nuestra producción es respetuosa con el medio ambiente, apostamos al slow fashion, producimos”Made to Order”, utilizamos materiales y procesos energéticamente eficientes, lo que nos permite tener un impacto positivo en la naturaleza que nos inspira.

Stand AZ040

Azul

Nivel 1

La Marca THILO, nace del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer (DCSM), de la Gobernación de Risaralda. El programa DCSM impacta 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible: (1) Fin de la pobreza; (5) Igualdad de Género; (8) Trabajo Decente y Crecimiento Económico; (10) Reducción de las Desigualdades; (17) Alianzas para lograr los objetivos. El programa DCSM tiene como objetivo capacidades técnicas y competencias blandas a unidades productivas asociativas del sistema moda conformadas por poblaciones en situación de vulnerabilidad y/o enfoque de género del Departamento de Risaralda para la generación de ingresos. “Mujeres productivas desde los territorios”.

Stand BL096

Blanco

Nivel 3

Como marca somos conscientes del rol activo que demanda nuestro negocio, no solo para asegurar su perdurabilidad, sino para operar en un entorno con demandas crecientes, teniendo conciencia de nuestros grupos de interés y de los cambios que vivimos globalmente.

Hoy, como parte de esta responsabilidad, que va más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, reiteramos nuestro compromiso de asumir una conducta íntegra y ética en las relaciones que establecemos con todos los grupos de interés como base de nuestra cultura organizacional, así como el compromiso constante de contribuir al mejoramiento de la sociedad y el medio ambiente de manera responsable y sostenible.

STAND M040

GRAN SALÓN

Nivel 2